El sistema de arrastres es el encargado de la gestión que se realiza de la señal de apertura de un extrarrápido en una subestación para permitir la transmisión y posterior apertura del extrarrápido del feeder correspondiente en otras subestaciones colaterales, que pudieran alimentar el mismo sector de tracción, y todo ello en el menor tiempo posible.
Los elementos que componen este sistema son:
Tiene por función, detectar la apertura de un extrarrápido de una subestación, transmitir esa información a la subestación que alimenta colateralmente dicha línea de tracción para permitir la apertura del extrarrápido correspondiente en el menor tiempo posible.
El establecimiento de la señal de comunicaciones entre equipos de arrastres colaterales se realiza a través del cable general de fibra óptica monomodo instalado a lo largo de la línea o a través de un cable de fibra tirado entre dichas subestaciones para tal fin.
La comunicación entre el autómata encargado de la gestión de arrastres y el autómata que gestiona el control de la subestación se realiza mediante tres tipos de señales:
Esta comunicación se realizará a través de las entradas y salidas cableadas. También existe la posibilidad de disponer de la señal Inhibición de arrastres, que permitirá inhibir la emisión/recepción de arrastre de la subestación colateral.
Ante la recepción de arrastres, se toman las siguientes medidas siempre que el equipo de arrastres no esté inhibido:
Se genera una emisión de disparo por el feeder correspondiente cuando se den cualquiera de las señales siguientes y siempre que el equipo de arrastres no esté inhibido:
El operador desde el Puesto de Control (Telemando de Energía), tendrá la posibilidad de inhibir la emisión y la recepción de arrastres por cada uno de los sectores de tracción, pudiéndose bloquear desde dicho telemando con el objeto de evitar órdenes incorrectas. En la propia subestación se dispondrá de un selector con dos posiciones para activar/inhibir arrastres, por sector de tracción.
Dependiendo del modo de funcionamiento en el cual esté la subestación, local/distancia, se tendrá en cuenta la información recibida desde el Telemando o la recibida desde la propia Subestación.